12 May 2006

JORNADAS INTERNACIONALISTAS

Conferencias que se engloban dentro de las "Jornadas Internacionalistas"

viernes 12 de mayo: Conferencia sobre "el Sahara, un pueblo en
lucha" con Zenan Brahim, organiza Juventudes Comunistas de León.

viernes 19 de mayo: conferencia de Eugenio Nkogo,sobre "África Subsahariana, una realidad desconocida" Catedrático de Filosofía Gineano, autor de diversos libros "la aldea encontrada", "Síntesis sistemática de la filosofía africana" o "L' humanité en face de lìmperialisme" entre otros

GAMONEDA : PREMIO REINA SOFÍA, EL "CERVANTES" DE LA POESÍA

Diario de León 12 de mayo de 2006

El poeta leonés Antonio Gamoneda conquistó ayer por mayoría, el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en su décima quinta edición.
Miguel Lorenzi

La justicia poética hoy se llama Gamoneda.
Luis Artigue

El "blues" de Gamoneda.
Luis Artigue.

Un poema "Fé de vida"
Victoriano Cremer

El Mundo/La Crónica de León 12 de mayo de 2006


Antonio Gamoneda : "Escribir es una forma de defenderme de mí mismo"
Antonio Lucas

Gamoneda siempre.
Gaspar Moíses Gómez

Luis Mateo Díez: "Antonio Gamoneda ha llegado a un punto de maestría absoluta". Varios artistas leoneses felicitan al poeta por su último premio.
D. Rubio/ F. Fernández

El niño que sólo tenía un libro.
Fulgencio Fernández

EL PAÍS

La voz profunda de Gamoneda gana el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

La Nueva España

Antonio Gamoneda, premio "Reina Sofía" de poesía por el conjunto de su obra

11 May 2006

REDERO: DE LA ESPERANZA A LA TRAGEDIA

Manuel Redero San Román, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Salamanca, hablará hoy en León del "papel de los sindicatos en la II República" dentro del ciclo de conferencias que se celebra en la Biblioteca Azcárate de la Fundación Sierra Pambley durante el mes de mayo dirigidas por los profesores Francisco Carantoña y Elena Aguado.
A. Gaitero.
Diario de León, 11 de mayo de 2006

10 May 2006

EDWARD MALEFAKIS : DE LA ESPERANZA A LA TRAGEDIA


El historiador e hispanista norteamericano Edward Malefakis participa esta tarde en el ciclo de conferencias "De la esperanza a la tragedia" que ha organizado la Fundación Sierra Pambley.La "II República: un proyecto político noble y trágico" es el título de la conferencia del catedrático emérito de la Columbia University de EE.UU., que a lo largo de su trayectoria ha destacado por su aportación al estudio de la historia de España.
D. Rubio
El Mundo/La Crónica de León, martes 9 de mayo de 2006.
Malefakis sitúa a la II República como "proyecto noble y trágico".El historiador piensa que la crueldad de Franco prolongó la guerra civil"
D. López
Diario de León/martes 9 de mayo de 2006.
"La II República fue el primer buen gobierno de España en siglo y medio"
A. Gaitero.
Diario de León, miércoles, 10 de mayo de 2006

04 May 2006

CICLO DE CONFERENCIAS" DE LA ESPERANZA A LA TRAGEDIA"

Gonzalo Capellán abre el ciclo " De la esperanza a la tragedia" sobre el 75 aniversario de la II República con una conferencia cuyo título es "Pedagogos heterodoxos e intelectuales republicanos. Krausismo, II República y franquismo".
El Mundo/La Crónica de León, jueves 4 de mayo de 2006
Agenda del día : Conferencia de Gonzálo Capellan sobre el Krausismo.
Diario de León, jueves 4 de mayo de 2006

30 April 2006

FERNANDO DE CASTRO

http://www.ensayistas.org/critica/generales/krausismo/textos/castro2.htm
Fernando de Castro inédito : incognitas familiares
Leonés de Tierra de Campos, franciscano, exclaustrado, representante destacado del catolicismo liberal español del siglo XIX, krausista...
El autor destaca los siguientes apartados: Fernando de Castro en Grajal; Los Castro Pajares en Sahagún; las incógnitas familiares; la familia, en Grajal y Bodadilla.
Vicente M. Encinas.
Diario de León. Filandón, domingo 30 de abril del 2006

22 April 2006

VILLABLINO(LEÓN) : BRASERO DE FILANTROPÍA

Villablino (León). La capital de Laciana ofrece la insolencia de un crecimiento desconsiderado con su entorno, un espacio natural declarado reserva biológica. En su ámbito conviven los destrozos de la minería y el paraíso de las brañas, reducto del urogallo y del oso pardo.
La pretensión del filántropo krausista Sierra Pambley de orientar el desarrollo del valle hacía la transformación de los productos lacteos de la ganadería se vío desbordada por el empuje económico y demográfico del carbón.
Sin embargo, sus enseñanzas dieron pie a empresas tan emblemáticas en el buen comer de Madrid, como Mantequerías leonesas. También las mantequerías Arias son consecuencia de aquel impulso a los recursos del valle.
Dentro de la trama urbana sobresale las edificaciones de la Fundación Sierra Pambley.
Ernesto Escapa.
El Mundo/Año VIII La Posada nº 349/21 y 22 de abril 2006

20 April 2006

PRESENTACIÓN DEL LIBRO : EL VUELO DEL MILANO

Francisco Flecha Andrés presenta hoy en Sierra Pambley "El vuelo del milano".
El Mundo/La Crónica de León, jueves 20 de abril de 2006

14 April 2006

ASOCIACION DE AMIGOS DE SIERRA PAMBLEY

Entrevista a Rafael Roy Rodríguez, presidente de la Asociación de Amigos de Sierra Pambley.
Una década después de la creación , la asociación lamenta que por diversos problemas el museo de Sierra no se haya podido llevar a cabo, uno de sus principales proyectos junto a la recuperación de numerosos edificios en la localidad de Sosas.
Lidia de la Villa.
El Mundo/La Crónica de León, viernes 14 de abril de 2006

ANTONIO GAMONEDA : ENTREVISTA

"La recuperación de la memoria no es una cuestión política, sino histórica"
"La nueva democracia tiene que descubrir valores cívicos que se cortaron en 1936"
"la Semana Santa ha dejado de ser una práctica religiosa para convertirse en un espectáculo que genera dinero".
Marcos Romero.
Diario de León, viernes, 14 de abril de 2006



05 April 2006

LA TUMBA DE KEATS

Sierra Pambley (Villablino) acoge hasta mayo la muestra de fotografía "La Tumba de Keats". Se recogé el trabajo que Robés fotógrafo y creativo, realizó a partir de texto de Juan Carlos Mestre, poeta y artista visual.
Diario de León, miércoles 5 de abril de 2005

04 April 2006

CASA MUSEO SIERRA-PAMBLEY

La Casa-museo Sierra-Pambley abrirá sus puertas definitivamente a finales de mayo. Después de años de espera, los leoneses podrán conocer el interior de la residencia de esta familia adinerada, pionera ideológicamente y creadora de la Institución Libre de Enseñanza.
David Rubio.
El Mundo / La Crónica de León, martes 4 de abril de 2006

30 March 2006

LENGUAS Y CULTURAS DE GUINEA ECUATORIAL

La Biblioteca Azcárate de la Fundación Sierra Pambley acoge hoy la conferencia "Annobonenses y bubis: sus lenguas y culturas en Guínea Ecuatorial.
Diario de León, jueves 30 de marzo de 2006
Conferencias sobre lenguas y culturas de Guinea Ecuatorial.
El Mundo/LaCrónica de León, jueves 30 de marzo de 2006

23 March 2006

ANTONIO GAMONEDA : ENTREVISTA

De la mano del Pen Club Antonio Gamoneda participó ayer en Santiago de Compostela en un recital poético para conmemorar el Día Mundial de la Poesía.
Camilo Franco.
Diario de León, jueves, 23 de marzo de 2006

SÁNCHEZ RON Y EINSTEIN

El académico de la Lengua José Manuel Sánchez Ron estuvo ayer en León para impartir una conferencia, organizada por la Fundación Sierra Pambley, que se celebró en la biblioteca Azcárate. El ciéntífico madrileño tituló su ponencia "Albert Einstein, espejo del siglo XX : su ciencia y su vida ; con la que se clausuró el ciclo CIENCIA Y SIGLO XXI.
El Mundo/La Crónica de León, Jueves 23 de marzo de 2006

19 March 2006

CURSO DE PACHUEZU

La Casa de Cultura de la capital lacianiega acoge este fin de semana la VI edición del curso de pachuezu, organizado por la Asociación de Amigos de Sierra Pambley en colaboración con el Ayuntamiento de Villablino. En el curso, impartido por Roberto González -Quevedo, se abordarán aspectos gramaticales y de vocabulario, además de cuestiones literarias.
Lidia de la Villa
El Mundo/La Crónica de León. Domingo 16 de marzo de 2006

16 March 2006

EL PUEBLO QUECHUA DEL PERÚ : LENGUA Y CULTURA

Conferencia sobre la lengua quechua dentro del ciclo "PUEBLOS Y LENGUAS DEL MUNDO", organizada por SIL (Summer Institute of Linguistics), y la Fundación Sierra Pambley, intervienen los profesores David y Diana Weber.
El Mundo/La Crónica de León, jueves 16 de marzo de 2006

15 March 2006

ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA

Conferencia de Antonio Trobajo sobre la personalidad de Antonio González de Lama, en sus diferentes facetas de "hombre bueno, hombre sabio, hombre libre y hombre creyente.
E. Cancedo.
Diario de León, miércoles, 15 de marzo de 2006

08 March 2006

EXPOSICION SOBRE LAS COLONIAS QUE LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA HIZO EN VILLABLINO

http://www.fundacionginer.org/corporacion.htm

La Fundación Francisco Giner de los Ríos, conmemora el XXV aniversario de la reinstauración de las colonias de vacaciones de verano, de la segunda etapa de la Institución Libre de Enseñanza en España, con una muestra que recrea el espíritu y vigencia de este proyecto iniciado en 1887.

El Mundo/ La Crónica de León, Miércoles 8 de marzo de 2006

02 March 2006

EL AÑO QUE TAMPOCO HICIMOS LA REVOLUCIÓN

Presentación del libro: "El año que tampoco hicimos la revolución"
Colectivo TodoAzen ; con la presencia del editor : Constantino Bértolo.
jueves 2 de marzo a las 20:00 h.
Organiza: Corriente Roja